martes

CONVOCATORIA NACIONAL PARA LA COFINANCIACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS NACIONALES E INTERNACIONALES A DESARROLLARSE EN COLOMBIA AÑO 2009

I Seminario Internacional de Acuicultura-Huila 2009


Fecha de apertura: 30 de abril de 2009.
fecha de cierra: 03 de junio de 2009.

Resumen:
El I Seminario Nacional de Acuicultura - Huila 2009, es el espacio que el sector acuícola ha estado reclamando desde hace algún tiempo. Tal afirmación encuentra su sustento en las pocas actividades que de este carácter se desarrollarán durante el año en el territorio nacional, además, es conocida la noticia de la cancelación de la II Jornada de actualización en Tilapia que se realizaría en la ciudad de Cali, por tanto se convierte en la oportunidad única, donde convergen los distintos actores del escenario acuícola Colombiano, expertos nacionales e internacionales, dando con ello la ventaja de conocer las diferentes investigaciones que en el área productiva se vienen desarrollando actualmente.

La exposición de diferentes temas por parte de expertos venidos de distintos lugares les permitirá a los asistentes seguir ampliando su visión en relación a los diversos estudios que ocupan el interés de la investigación acuícola actual. Mediante un ejercicio participativo, los asistentes, tendrán la oportunidad de dar a conocer sus distintos puntos de vista acerca de la temática abordada y en ese sentido permitirá una retroalimentación que dará continuidad a otros ya iniciados o de manera reflexiva conducirá a otros estudios que bien pueden o no guardar relación con el tema tratado, pero que en definitiva abrirá un espacio importante para futuras investigaciones aplicadas en procesos productivos.

Las conferencias magistrales acerca de las temáticas que involucran el sector piscícola, así como la socialización de los distintos tópicos contenidos en el seminario, como son; actualidad acuícola, y las distintas áreas a tratar (ambiental, producción, patología, genética, nutrición, empresarial, nativas e innovación) constituyen un repertorio amplio y variado, tratado por expertos de reconocida trayectoria local, nacional e internacional, dando como resultado un seminario de un muy alto nivel.

Los resultados del seminario no solo incidirán en las personas que asisten a él, sino a todo el grupo de individuos del cual hace parte el asistente como empresas y sus regiones de origen, esto traerá el beneficio de la transferencia de los conocimientos que dicha actividad genere. El área productiva acuícola se verá reflejada en todos los temas tratados y a partir de allí, podrá apropiarse de los distintos resultados que de forma exitosa estas investigaciones han tenido en los distintos escenarios donde se han implementado.

El Huila empezará a convertirse en un referente en cuanto a la organización de eventos acuícola nacionales se refiere, lo anterior no podría ser de otra manera tratándose del principal protagonista del acontecer piscícola Colombiano, esto logrado con la mediación de la Federación Colombiana de Acuicultores-FEDEACUA, quien cuenta con un directorio de investigadores locales, nacionales e internacionales de alto reconocimiento, los cuales han estado vinculados a la institución y al Departamento y han sido participes activos del proceso de crecimiento y desarrollo del sector piscícola.

La convocatoria para los sectores de la cadena piscícola nacional se logrará utilizando medios en internet como las páginas de actualidad piscícola (Fish, Aqua.cl, OESA, mis peces.com, etc.). Además de ello a nivel local se enviarán cartas de invitación a los organismos relacionados con la actividad acuícola, divulgación escrita y audiovisual.

La presente propuesta surge de la necesidad de divulgar lo que en materia de investigación se ha venido realizando en los últimos años en el renglón productivo de la acuicultura nacional. Se hace necesaria tal actividad, ya que ello permite poner en relieve los principales asuntos que preocupan al sector y que encuentran solución en la investigación y posterior implementación de los resultados arrojados por ella.
El I Seminario Nacional de Acuicultura - Huila 2009, está orientado a realizar una reflexión profunda acerca del quehacer acuícola nacional involucrando tópicos tan diversos como la actualidad piscícola, además de temas como producción, genética, nutrición, patología, manejo ambiental, empresarial, innovación y especies nativas, permitiendo con ello el conocimiento a todos los asistentes del ejercicio investigativo aplicado a la producción acuícola, que se está desarrollando actualmente en las distintas regiones del país. Es bien sabido que tal conocimiento cobra un valor importante ya que no se puede pensar en una cadena acuícola nacional sin que exista una articulación de todos los eslabones de la misma, esta coyuntura se inicia en el momento en que se socializan los trabajos que se adelantan en los distintos escenarios regionales y continúa cuando se apropian los resultados surgidos de tales experiencias y es allí donde el proceso investigativo se materializa alcanzando con ello importantes impactos en la sociedad.

En este evento los asistentes tendrán la oportunidad de interactuar, permitiendo un aprendizaje activo. Este dinamismo pretende ser la herramienta más valiosa dentro del seminario, ya que le permitirá compartir experiencias y reforzar conocimientos frente a todo el panel de profesionales y participantes invitados.


Objetivo General
- Divulgar mediante el I Seminario Nacional de Acuicultura - Huila 2009 las investigaciones con impactos productivos más relevantes de la actualidad, desarrolladas a nivel nacional e internacional.
Objetivos Especificos
-Reunir a un grupo de expertos en torno a temas de actualidad acuícola nacional e internacional.
-Convocar a todos los sectores de la cadena acuícola nacional a participar en dicho evento.
- Transmitir los actuales estudios regionales orientados hacia la cadena productiva piscícola nacional.
- Reforzar el conocimiento adquirido, mediante la participación oral, frente al panel de profesionales y participantes invitados en el seminario.

Monto total del evento: $ 24´000.000.

No hay comentarios:

Publicar un comentario